ASOCIACIÓN DE ESTADOS DEL CARIBE (AEC) 46ª REUNIÓN DEL COMITÉ ESPECIAL DE PRESUPUESTO Y ADMINISTRACIÓN
Buenas tardes Presidente y distinguidos delegados (la Lista de Protocolo será proporcionada por OCEC). Les doy la más cordial bienvenida a la cuadragésimaReunión del Comité Especial de Presupuesto y Administración. Es un honor para mí estar con ustedes.
Quiero aprovechar esta oportunidad para desear a todas y todos lo mejor para este 2025, ¡que sea un gran año!
Esta reunión se lleva a cabo en una coyuntura crítica para el mundo y para nuestra región, ya que enfrentamos desafíos en constante evolución: ambientales, económicos y sociales, por nombrar algunos. Por lo tanto, es imperativo que la AEC continúe consolidándose como un mecanismo clave de integración, cooperación y acción concertada.
Considerando este contexto, además de la naturaleza y propósito de nuestra Asociación, este año, siguiendo con lo mandatado en la Declaración de Antigua de emprender un proceso de revitalización de la Asociación, iniciaremos con la primera fase de la implementación del proceso de Planeación Estratégica que implicará la construcción de la Visión Estratégica de la AEC.
Es esencial que este Comité esté al tanto de este proceso de revitalización, por dos razones fundamentales:
Porque estoy convencida de que el personal y cada órgano de la Secretaría desempeñan un papel fundamental en nuestro esfuerzo por alcanzar las metas que nos hemos propuesto, siempre con la visión de fortalecer al Gran Caribe.
En segundo lugar, porque una gestión financiera y administrativa eficiente no solo es indispensable para materializar la visión, misión y objetivos estratégicos de este importante mecanismo regional, sino también para garantizar la sostenibilidad a largo plazo de nuestra Asociación.
Es crucial que todo este trabajo se realice de manera orgánica, colaborativa y coordinada, maximizando la sinergia entre los diferentes actores y asegurando que nuestras acciones estén alineadas con los principios y prioridades compartidos, destacando el valor que la AEC aporta a toda su membresía.
En este contexto, y destacando la relevancia del trabajo de este Comité, permítanme presentar los puntos de la agenda para esta reunión. Según lo previsto, en el Punto 2 contaremos con la participación del Auditor Externo de la AEC, Sr. Leslie Ramcharitar, Socio de Baker, Tilly Montano Ramcharitar, quien presentará el Informe de los Auditores Independientes correspondiente a 2023. Cabe señalar, que, si surge alguna inquietud con respecto a los documentos de auditoría distribuidos, durante esta reunión tendrán la oportunidad de plantearlas.
El Punto 3 de la agenda se centrará en el Estado Actual de las Contribuciones, mientras que el Punto 4 abordará la Ejecución del Presupuesto correspondiente a 2024. En cuanto al Punto 5, se discutirá el Proyecto de Presupuesto Ordinario modificado para 2025, conforme a los documentos previamente distribuidos. Solicitaré al Jefe de Operaciones que presente la información pertinente relacionada con los Puntos 3, 4 y 5.
En nombre de la Secretaría, quiero expresar mi más profundo agradecimiento por su presencia y compromiso con esta importante reunión. Confío en que en que las discusiones y acuerdos que se generen hoy contribuirán a fortalecer la efectividad de nuestra labor como Asociación.
Les deseo el mayor de los éxitos en esta sesión y agradezco, una vez más, su invaluable participación.
Discours connexes
Remarks by Ms. Erica Fortune, Acting Permanent Secretary, Ministry of Foreign and CARICOM Affairs of the Republic of Trinidad and Tobago at the ACS 31st Anniversary Cocktail Reception
It is my distinct pleasure to join you this evening to dually celebrate the 31st Anniversary of the Association of Caribbean States, as well as the 31st Anniversary of Diplomatic Relations between Trinidad and Tobago and Panama.
Intervención de Noemí Espinoza Madrid, Secretaria General de la AEC, en el Debate General del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible 2025
Excelencias,
Honorables delegaciones,
Les saludo en nombre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), mecanismo regional intergubernamental que reúne a los 35 países que conforman el Gran Caribe.
Intervention by ACS Secretary-General Noemí Espinoza Madrid at the Side Event on Climate-Induced Mobility, organized by the Global Centre for Climate Mobility during the 2025 High-Level Political Forum on Sustainable Development
I deeply appreciate the invitation to this space, which calls us to engage in dialogue around one of the most urgent and human dimensions of the climate crisis: climate-induced mobility.
Intervention by ACS Secretary-General Noemí Espinoza Madrid at the Side Event Organized by FAO during the 2025 High-Level Political Forum on Sustainable Development
Thank you for the opportunity. I am Ambassador Noemí Espinoza, Secretary-General of the Association of Caribbean States (ACS), a regional mechanism that brings together 35 countries and territories of the Greater Caribbean.